El Centro de Investigación y Tecnología Industrial de Cantabria (CITICAN), organización departamental impulsada por la Universidad Europea del Atlántico, está llevando a cabo un proyecto de investigación con el objeto de investigar, diseñar y construir el prototipo de una solución de aplicación al sector agroalimentario. Esta herramienta, que se desarrolla en colaboración con socios punteros en desarrollo y gestión tecnológica, facilitará al usuario información útil en sus tareas en el campo.
La herramienta facilitará la disponibilidad de información en tiempo real para tomar decisiones sobre el terreno. Además, convertirá en una realidad la simplificación de comunicación entre los responsables de la actividad agrícola en la que se emplea puesto que todos los trabajadores utilizarán una única plataforma que dispone de toda la información recogida y actualizada al momento. Además, facilitará la digitalización de los procesos que se llevan a cabo en papel, como son las planillas diarias. Monitorizará el mantenimiento preventivo de los equipos agrícolas y ayudará a la inspección, auditoría y la gestión de transporte y logística. En suma, va a permitir gestionar las operaciones agrícolas con una forma de trabajo fluida, en un entorno agroalimentario que necesita urgentemente la tecnificación. Este proyecto, que aplica las más modernas tecnologías TIC, acerca el progreso tecnológico al sector agroalimentario a través de la “inteligencia operativa”. Mosaic AgroData 4.0 facilitará la toma de decisiones en la gestión de explotaciones, elevando la productividad de los trabajadores para generar valor en el usuario final y garantizar la rentabilidad de la producción a corto plazo.





Iniciativa financiada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo dentro del programa de apoyo a las AEI para contribuir a la mejora de la competitividad de la industria española, y con el apoyo de la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.